"El manuscrito perdido de El Principito" de Cristian Perfumo
TITULO: El manuscrito perdido de El Principito
AUTOR: Cristian Perfumo
EDITORIAL: Suma de Letras, enero 2024
ISBN: 9788491296157
Nº PÁGINAS: 328 páginas
Sinopsis
Lo esencial es invisible a los ojos.
Nuestros verdaderos motivos, también.
Un manuscrito que vale millones
Un hombre torturado y asesinado
Una carrera por medio mundo en busca de la verdad
Argentina, 1930. Doce años antes de escribir El principito, Antoine de Saint-Exupery trabaja en la Patagonia como piloto de avión. Aprovecha cualquier momento libre en un hotel, aeródromo o incluso en el aire para llenar con letra apretada su pequeña libreta.
Barcelona, 2023. Santiago Sotomayor, un investigador privado al borde de la quiebra, es contratado por una de las empresarias más importantes del país. Su hija Ariadna se marchó a la Patagonia argentina para estudiar un manuscrito inédito de Antoine de Saint-Exupery, el autor de El principito. Se fue allí para tres meses y ya lleva más de un año. Su madre sospecha que ha sido captada por una secta. Pero cuando Sotomayor viaja a la Patagonia descubre que Ariadna tiene problemas mucho más graves.
Para solucionarlos, Santiago y Ariadna se unirán en una carrera contra el tiempo en la que recorrerán Nueva York, Barcelona y la Patagonia tras la pista del último manuscrito inédito de Saint-Exupery.
Opinión personal
Santiago es un detective privado que a duras penas llega a fin de mes, hasta que un día llega a su despacho una misteriosa mujer que lo contrata para que busque a su hija en la Patagonia. A partir de este momento, emprenderemos un viaje, junto con el protagonista, por diferentes lugares: Patagonia, París o Nueva York.
La novela comienza con un prólogo narrado en tercera persona y nos sitúa en el año 1930 en un hotel de la Patagonia. Es aquí cuando aparece Antoine de Saint-Exupéry y donde se nos cuenta de forma breve quién era y qué hacía allí.
Después, la novela da un salto en el tiempo situándonos en la época actual y en Barcelona. Aquí el autor cambia de narrador, pasando a ser el protagonista, Santiago Sotomayor, quien nos cuente la historia.
Esta parte me ha recordado mucho a las películas clásicas en blanco y negro de detectives cuando la trama comienza con Rebeca Lafont contratando a Santiago para que encuentre a su hija Ariadna, la cual viajó a la Patagonia para hacer una tesis sobre el autor de El Principito.
Me ha gustado que el autor haga un guiño a sus propias novelas “Casi todo lo que sabía sobre la Patagonia era por unas novelas de misterio a las que me había aficionado hacía poco”.
En cuanto a los personajes, destacar a Santiago, el protagonista, que, aunque es un personaje típico de cualquier novela, está bien perfilado y se le coge cariño. En cuanto al resto de personajes me ha faltado un poco más de profundidad.
Escrita con un estilo sencillo y de ritmo rápido debido a las descripciones justas, muchos diálogos y capítulos cortos que hace se lea en un suspiro.
Destacar la labor de documentación en cuento a los que nos cuenta sobre la vida de Antoine de Saint-Exupéry hablándonos también de sus novelas, no sólo de “El Principito”, que es la más conocida, sino que también hace alusión a “Vuelo nocturno” y a “Tierra de los hombres”.
Una trama llena de misterio y aventura que gira las obras de Antoine de Saint-Exupéry y las conjeturas sobre el origen de El Principito. Con una ambientación estupenda que nos transporta, especialmente a la Patagonia argentina. Si bien, de todas las novelas del autor no es mi favorita, ya que es una novela muy diferente a todo lo que he leído del él, sí que la recomiendo. Me ha gustados bastante y me ha entretenido y además, tras su lectura me ha apetecido releer alguna de las obras de Exupéry.
Comentarios
Publicar un comentario