Entradas

"Los relatos del ingeniero andante. Vol.1" de José Docavo Alberti

Imagen
TÍTULO: "Los relatos del ingeniero andante. Vol. 1" AUTOR: José Docavo Alberti EDITORIAL: Autoeditado. Amazon Media EU S.à r.l.  Nº DE PÁGINAS: 48 páginas PRECIO: 0,90 € Sinopsis: «Ocho pequeñas delicias (ahora son DIEZ) que entran tan fácil como agua fresca y luego se quedan dentro en forma de reflexión. Personajes inesperados, finales sorpresa, bruscos baños de realidad, experimentos de empatía pura, realismo mágico, estas ocho pequeñas grandes fábulas merecen ser leídas, recordadas, pensadas, y por supuesto, recomendadas.» opinión suscrita por Abigail en Amazon España. «Vaya por delante que nunca he sido de cuentos ni relatos. Me gustan los libros enormes, larguísimos, que te atrapan en su historia durante horas. Pero en mi lista hay honrosas excepciones, y esta es una de ellas desde hoy...» , opinión suscrita por Marah en Amazon España. Relatos llenos de poesía que te harán descubrir un mundo en el que todo es posible, un mundo fantástico...

Tartas decoradas

Imagen
¡Hola a todos y todas! Este fin de semana pasado hemos estado muy atareados haciendo unas tartas para unas personas muy especiales. Os dejo las fotos para que veais cómo nos han quedado.  La receta de una de ellas la podeis ver en el blog, pues es la misma de Mickey Mouse. Para verla pinchar Aquí Espero que os gusten Tarta rugby Tarta superman Tarta superman  

"Don Quijote de La Mancha" (Segunda parte) de Miguel de Cervantes (cap.LIX- final)

Imagen
¡Hola lectores y lectoras! Llegamos al final de esta gran novela. Es una pena, porque he disfrutado muchísimo de su lectura, espero que vosotros también. Y nos acercamos hasta llegar al final... En la segunda parte hay tres pasajes: La del barco que no va a ningún sitio El descubrimiento de la pobreza Su misión Se encuentra con unas chicas que reproducen o juegan a repreducir el mundo pastorial (églogas de Garcilaso, L Arcadia). Parece que es un mundo en el que todo juega a otra cosa. Reconocen a D. Quijote y a Sancho porque han leido el libro. D. Quijote y Sancho se convierten en páginas de un libro. Al contrario que los duques va a haber otoros personajes que aceptan el mundo de D. Quiote. Por todo ésto, D. Quijote recobra el ímpetu para ser caballero andante, pero una manada de toros le pasa por encima. Hay otro nuevo altibajo que está al principio del capítulo LIX , melancolía, añoranza, tristeza, D. Quijote no quiere comer y Sancho le anima contra su depresión. Aqu...

"Ángeles de Cartón" de Miguel Ángel López Matamoros

Imagen
TÍTULO: Ángeles de cartón AUTOR: Miguel Ángel López Matamoros EDITORIAL: Autoeditado. Amazon Media EU S.à r.l. 2008 Nº DE PÁGINAS: 153 páginas PRECIO: 1,99 € Sinopsis: "El hombre está lleno de miedos, Champalám lo sabe y es consciente de ello, como cualquiera de nosotros. La carga emocional de perder a su única hija le transporta a un mundo incómodo y solitario, donde todo se confunde y desordena hasta límites insospechados, y donde encontrar la verdad, ligada a la muerte, puede resultar la única salida. Quién ha dicho que no se puede morir dos veces..." Autor: Miguel Ángel López Matamoros , casado y padre de una hija, nace en Madrid en 1966. Allí cursa sus estudios y logra el diploma de Aventuras Gráficas. Bajo los tintes de una familia humilde trabaja en diferentes oficios, entre los que contribuye como dibujante y rotulista en el mundo de la publicidad. Entre tanto, comienza a interesarse por la lectura. Ésta, le lleva de un modo incons...

"Don Quijote de La Mancha" (Segunda Parte) de Miguel de Cervantes (cap. XLI-LVIII)

¡Hola a todos y todas! Entramos ya en la recta final de estos especiales sobre la novela de "Don Quijote de La Mancha". Algo importante entre D. Quijote y Sancho, en sus relaciones, se da en el capítulo XLI , donde el narrador entra y sale. En este capítulo cuentan todo lo acontecido en ese viaje, incluso D. Quijote se extraña que Sancho haya podido ver en el viaje todo lo que él cuenta. D. Quijote le dice a  Sancho si se cree todo (Cueva de Montesinos). Después de ésto se da el gobierno de Sancho de su ínsula Barataria, capítulo XLII ; consejo a príncipes y reyes típica de esta época. En los capítulos XLII y XLIII , D. Quijote le da consejos a Sancho, el cual va a un lugar donde va a haber gente, después se confirma que esos consejos son ciertos, cosnejos en los que alude a todo: la forma de vestir, étc. Después entramos en una serie de capítulos en los que la obra se articula en dos ramos, siguiendo como protagonistas a D. Quijote y a Sancho que aquí éstos se separan. A...

Tarta infantil de Mickey Mouse de bizcocho relleno de trufa decorada con fondant

Imagen
Hola a todos y todas! Espero que esteis disfrutando de las recetas del blog. Esta vez quiero enseñaros una tarta que hice para el cumpleaños del hijo de una gran amiga. Es muy sencilla, lo único que requiere un poco de tiempo  y dedicación para la decoración, la verdad es que hasta que uno no se pone no ve el trabajo que lleva decorar este tipo de tartas. Tarta infantil de Mickey Mouse de bizcocho relleno de trufa decorada con fondant Para el bizcocho Ingredientes: 400 gramos de azúcar 420 gramos de harina 8 huevos 40 gramos de mantequilla sin sal 8 gramos de levadura química (royal) 1 molde alto (18x10cm) En un bol ponemos el azúcar y los huevos y batimos con las varillas hasta conseguir una espuma amarilla con el doble de volumen. Añadimos la harina con la levadura previamente tamizada y removemos lentamente para que no pierda aire. Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos el  molde con mantequilla y vertemos la mezcla al molde. Horneamos durant...

Yemas de Santa Teresa

Imagen
Estos días he estado haciendo varios postres, pues se van acercando las fechas de Semana Santa y parece que invita a que huela a dulces: canela, limón, azúcar... y al recogimiento en el hogar junto con la familia y los amigos. Y que mejor para poner de aperitivo con un vinito dulce o con un licor que unas yemas de Santa Teresa. Aquí os dejo la receta tradiciona, pero también os dejo al final del todo un truquito: yemas de Santa Teresa sin huevo. Yemas de Santa Teresa Ingredientes:  12 yemas de huevo 200 gramos de azúcar 100 ml de agua 50 gramos de azúcar glace Con el azúcar y el agua, hacer un almíbar en un cazo, hervir y remover hasta que quede espeso. En un bol, batir las yemas ligeramente. Mezclar ambos, el almíbar y las yemas, ponerlos a fuego muy lento y no dejar de remover hasta que cuaje. Dejar enfriar. Mezclar con el azúcar glace y formar bolitas pequeñas. Para servirlos colocarlos en cápsulas pequeñitas. ¿Y si se puedieran hace...

"Don Quijote de La Mancha" (Segunda Parte) de Miguel de Cervantes (cap. XVIII-XXXII)

Hola lectores y lectoras!! Seguimos adentrándonos en el mundo de El Quijote. En las Cuevas de Montesinos hay una visión de Dulcinea encantada. Aparecen elementos absurdos y ridículos, ahora es una parodia desvirtuada, una burla de los libros de caballerías. Capítulo XVIII . El episodio de Maese Pedro (ventero), está engarzado en la historia del rebuzno. Disputa entre pueblos a raíz de una estupidez. Aquí D. Quijote se muestra como un cobarde porque sale corriendo. En la historia del rebuzno, presumen de lo bien que rebuznan y los de los otros pueblos les hacen burla. Se llega a la venta de Maese Pedro. Reaparece Ginés de Pasamonte. Se cree que Ginés de Pasamonte es Avellaneda, ya antes lo ha tratado de vandido y ladrón y ahora también le hace burla con el episodio del ratablo. (Marionetas de origen italiano que influyeron mucho en la época). D. Quijote ya no confunde la fantasía con la realidad. Representa una historia típica de los romances carolingios, Cervantes aprovecha para ...

"El horror en Dunwich" de H. P. Lovecraft

Imagen
TÍTULO: El horror en Dunwich AUTOR: H.P. Lovecraft EDITORIAL: Alianza Nº PÁGINAS:  224 páginas PRECIO: 9,50 € Sinopsis:  "Nadie, ni siquiera quienes conocen los hechos relacionados con el horror reciente, puede decir con exactitud qué sucede con Dunwich; aunque las leyendas antiguas hablan de ritos impíos y aquelarres de los indios, en medio de los cuales invocaban a sombras prohibidas en las grandes colinas redondeadas y realizaban salvajes plegarias orgiásticas contestadas por fuertes crujidos y truenos bajo tierra. Wilbur Whateley, hijo precoz y monstruoso de una solitaria familia de Dunwich, conserva parte del atroz secreto del Necronomicón, el libro prohibido. El secreto no puede, no debe, ser revelado a los hombres: las fuerzas del mal perviven y pueden invocarse. Una vez desatadas, el mundo conocerá su apocalipsis". "La originalidad y la elevada estimación alcanzada por H. P. Lovecraft (1890-1937) en el género del relato de terror...

Conservar muebles antiguos

Imagen
Hola a todos y todas!! ¿Teneis un mueble antiguo? Tanto si es heredado, como si es por capricho; si teneis la fortuna de tener un mueble antiguo y lo quieres mantener bien sigue estos consejos: Aléjalo de zonas con exceso de calor, pues resecará la madera y ésta tenderá a agrietarse, procura que no le de directamente el sol para que no pierda el color y el brillo. Y nútrelo con ceras de forma periódica.

"Don Quijte de La Mancha" (Segunda parte) de Miuel de Cervantes (cap. VIII-XVIII)

Hola queridos lectores del blog. Siguiendo con nuestros especiales sobre este gran clásico de la literatura universal, nos metemos de lleno en la segunda parte. En la anterior entrega hablé sobre el prólogo y los primeros siete capítulos, en esta entrega continuo con las andanzas de D. Quijote y Sancho. Espero que os estén gustando, pues lo estoy escribiendo con mucha ilusión y dedicación.  Sin más comienzo... El libro trata de mostrar las cosas que existen en un mundo inventado por D. Quijote, en el de 1615 no ocurre esto si no que son los demás personajes lo que dicen lo que este personaje tiene que ver. Sigue con la ficción de Dulcinea y se encaminan hacia el Toboso. En el capítulo VIII se dirigen al Toboso, llegan por la noche (de aquí es la frase tan famosa "con la iglesia hemos topado" ). Lo interesante del pasaje es como Sancho transforma a unas labradoras en Dulcinea y sus doncellas. D. Quijote ya nov e las cosas como antes, ya no las transforma. Dulcinea está ...

Galletas de chocolate decoradas con fondant

Imagen
A mis queridos cocinillas, Os propongo una receta muy fácil de galletas, las cuales se hacen en un periquete. En lo único que se tarda un poquito más es en decorarlas. Y, por supuesto, cuanto más elaborada la decoración, más se tardan en terminar. Estas galletas las hice para el cumpleaños del hijo de una gran amiga y he de decir que volaron. No quedó ni una. Galletas de chocolate decoradas con fondant Ingredientes (para 24 galletas grandes): Para las galletas: 1 huevo 350 gramos de harina de trigo 200 gramos de azúcar glace 50 gramos de chocolate en polvo 200 gramos de mantequilla Batir la mantequilla y añadir el azúcar tamizada y batir todo. Cuando la mezcla esté blanquecina, incorporar el huevo, previamente batido a la mezcla y continuar batiendo. Tamizar la harina y el cacao y añadir poco a poco a la mezcla hasta que quede una masa. Dicha masa la envolvemos en film transparente y la metemos en la nevera aproximadamente una hora. Esperamos la hora y precalen...

"Don Quijote de La Mancha" (Segunda Parte) de Miguel de Cervantes (prólogo y cap. 1-7)

Imagen
Hola a todos y todas!! Después de desmigar y analizar la primera parte de esta gran obra universal, en esta entrega comienzo con la segunda parte.  Pero antes de comenzar con ella, quiero hacer una pequeña parada en el que se ha venido llamando "Quijote apócrifo" publicao en 1614 por Alonso Fernández de Avellaneda bajo el título de "S egundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, que contiene su tercera salida y es la quinta parte de sus aventuras".  Y quiero determe aquí por el siguiente motivo, y es que la segunda parte de "El Quijote" de Cervante tiene gran cantidad de alusiones a esta "novela apócrifa". Hablo pues del prólogo de Avellaneda . Portada de "El Quijote" de Avellaneda E n el dibujo del caballero su lanza es una pluma ya en sentido de protesta. También critica la obra de Cervantes cuando se menciona Argamesilla en lugar de Argamasilla, para decir que la obra de Cervantes es una especie de arga...