En la entrada anterior hice una breve introducción sobre la poesía épica y comencé con "El Cantar de Mío Cid" (CMC) hablando sobre su origen y los interrogantes que se plantean sobre su autoría. Continuando con el análisis de esta magnífica obra, sigo, en esta ocasión hablando de su estructura . Los 3730 versos que componen el poema fueron agrupado por M. Pidal, en 3 cantares distintos que se han mantenido en ediciones posteriores: "Cantar del destierro" "Cantar de las bodas" "Cantar de la afrenta de Corpes" M. Pidal, con su teoría de lso dos autores, asignaba la prioridad cronológica al "Cantar del destierro", cración del juglar de S. Esteban de Gormaz, mientras el "Cantar de las bodas y el "Cantar de afrenta de Corpes" serían obras del refundior, juglar de Medinaceli. Algunos estudios han subrayado la fuerte unidad que constituye en sí mismo el segundo cantar. Richthofen considera que casi todo él es la base...
TÍTULO: El lápiz del carpintero AUTOR: Manuel Rivas Barros EDITORIAL: Alfaguara, 2010 Nº DE PÁG.: 184 páginas ISBN: 9788420406787 ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda PRECIO: 16,50 € Sinopsis: "En la cárcel de Santiago de Compostela, en plena Guerra Civil, un pintor dibuja el Pórtico de la Gloria con un lápiz de carpintero, reflejando los rostros... y aún más, la desesperación de sus compañeros de presidio. Un guardián, su futuro asesino, lo observa todo. A partir de aquí se dibuja una historia donde el amor logra vencer a la desesperación". ¡ATENCIÓN! Hay spoilers El autor: Manuel Rivas Barros Nació en La Coruña en 1957. Desde el bachilllerato, simultanea la creación literaria con la actividad jornalística. Estudió Ciencias de la Informaci...
TITULO: Así es la vida, Carlota AUTORA: Gemma Lienas EDITORIAL: Gran Angular,1996 Nº PÁG. : 154 páginas PRECIO: 6,25 € Sinopsis: "Carlota, catorce años, recibe un buen día la noticia de que sus padres se van a tomar unas vacaciones matrimoniales. Ella y su hermano Marcos tendrán que organizarse para vivir sin su madre, que es quien se va a ir de casa. Además descubre que Ramón, que convalece en el hospital tras un accidente de moto, no corresponde de verdad a su amor. A pesar de todo, Carlota conserva intacta su sonrisa y su vitalidad: entusiasta y optimista, afronta sin dramatismos los problemas de la vida, repitiéndose a menudo: “Así es la vida”.” Autora: Gemma Lienas Gemma Lienas i Massot ( Barcelona , 1951 ) es una escritora española . Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona , ejerció como profesora y editora antes de comenzar a escribir. Su primera obra publicada se titula...
Hola a todos y todas, esta entrada es un nuevo especial, que como ya sabéis los seguidores del blog, hago de vez en cuando. En esta ocasión he decidido hacer un especial sobre Leonardo Da Vinci, uno de mis humanistas favoritos, aunque me centraré especialmente en su arte. Para ello, primero, os hablaré un poco sobre la época en la cual vivió, una época llena del despertar de nuevas ideas con el surgimiento del humanismo y la revolución científica. También os haré una introducción del Renacimiento y sus características. Esta será la primera parte. Después pasaré a resumir de forma breve la biografía de Leonardo Da Vinci y tras esto, comentar algunas de sus obras más destacadas. Esta serán las siguientes partes. Como veis, lo haré en varias entregas para que no se haga muy pesado a la hora de leer. Espero que os guste. Introducción Los artistas del tiempo de Leonardo Da Vinci creían que resucitaban el mundo clásico de los grieg...
Aquí el espacio laberíntico se multiplica y son de una riqueza docorativa impresionante, estas pinturas están basadas en sus libros, el más importante es el libro de Kum. La antesala del sarcófago tiene un sistema de iluminación perfecto, de ahí que los colores sigan casi intactos. Hay una estructura jeroglífica, sigue el canon de mnor pigmentación, tiene una cinta en la cabeza y un cuerno, sigue la ley de frontalidad y también está la cruz ansata como símbolo de la vida eterna. Nefertari está acompañada de Hathor en el momento que la van a llevar ante Osiris. Estas imágenes están sacadas del libro de los muertos. Nefertari se encamina a su juicio y está presente también Anubis. Aparece el buitre que junto con la cobra es la representación del alto y del bajo Egipto. Hay un carácter orientalista por toda la escritura jeroflífica que no deja espacio sin decorar. El cielo se pinta de tonalidades azules con estrellas, es una forma de tener un efecto microcósmico, que simbo...
"Antígona" de Sófocles Análisis literario- Entrega 1: Marco histórico, Sófocles, introducción al teatro griego TÍTULO: Antígona AUTOR: Sófocles EDITORIAL: Gredos, 2010 Nº DE PÁGINAS: 128 páginas ISBN: 9788424903428 PRECIO: 13,00 € Sinopsis: Entre las siete tragedias de Sófocles (c. 496-406 a.C.) que se han conservado completas, Antígona ocupa sin duda un lugar privilegiado. Como figura heroica la trascendencia de la protagonista ha propiciado innumerables relecturas a lo largo de los siglos (con una excelente acogida en el teatro contemporáneo) y ha dado pie a especulaciones filosóficas de todo pelaje. El personaje, encarnación del conflicto entre individuo y sociedad, lo consiente y lo aviva. Creonte, rey de Tebas, impone la prohibición de dar sepultura a Polinices, alzado contra el estado y muerto en lucha fratricida. Antígona, contraviniend...
¡Hola a todos y todas! He pensado en hacer un breve resúmen sobre Santa Teresa de Jesús centrándome en su obra literaria. No pretendo alargarme mucho, sólo quiero dar unas pinceladas para que conozcais un poco sobre ella y lo que escribió y así, entendais por qué es importante en la literatura. Santa Teresa de Jesús (1515 - 1582) . Nace en Ávila y es de familia de ascendencia judía. El problema de la limpieza de sangre fue una constante preocupación entre los españoles el S. XVI. En los escritos de Santa Teresa, también se detecta esto, este deseo de defender la honra de la sangre; era una manera ímplicia de manifestar un problema interno. Los descalzos no exigían la limpieza de sangre para ingresar en la orden, un hecho que facilitará la entrada en religión a muchas jóvenes procedentes de los círculos judeo-conversos. La reforma carmelita fue refugio espeiritual para la corriente de los cristianos nuevos. Tuvo una seria formación intelectual y era muy aficionada a la ...
TÍTULO: El mar de mi venganza AUTORA: Mayka L. Carrión EDITORIAL: Autopublicado, marzo 2021 ISBN: 979-8710090169 Nº DE PÁGINAS: 392 páginas PRECIO: 14,96 € (Tapa blanda) 1,99 € (ebook) Sinopsis Nada malo puede ocurrir cuando estas de vacaciones, ¿O sí?Marina, una forense adicta al trabajo, y su hermana, con la que nada tiene en común, embarcan en un idílico crucero por el mar Adriático. Solo buscan relajarse y disfrutar de sus vacaciones. Pero no será tarea fácil.Marina, tras hallarse el cadáver de una joven en el interior del barco, se verá involucrada en la investigación de su muerte junto a Rubén, un amor de juventud, y Haracic, un peculiar policía croata. Una carrera llena de trampas y obstáculos que los llevará por Venecia, Atenas y Dubrovnik, en un intento por descubrir a un asesino dispuesto a seguir matando para obtener venganza. Un crucero en el que todos guardan secretos y en el que todos pueden ser víctimas o verdugos.Un thriller policíaco lleno de giros y suspense al más pu...
TÍTULO: El don de Ariadna (1º de la trilogía de La Leyenda del Cíclope) AUTOR: Nando López EDITORIAL: SM (12-17 años) Nº DE PÁGINAS: 200 páginas ISBN: 9788413189840 PRECIO: 11,95 € (Tapa dura) Sinopsis Ypsilon, año 10 del Nuevo Orden. El país se prepara para el Aniversario del Incendio que lo cambió todo. Diez años de censura, represión y felicidad impuesta. Diez años huyendo de los Cíclopes y siguiendo las huellas de los Dos Ejes. Pero ahora los Rebeldes cuentan con un arma secreta. Su nombre es Ariadna. Y tiene un don. Autor " Nando López (Barcelona, 1977) es doctor cum laude en Filología Hispánica, novelista y dramaturgo y ha sido durante años profesor de Lengua y Literatura de Secundaria y Bachillerato. Desde joven se sintió atraído por el teatro, y en sus años universitarios participó en montajes como autor y como director, llegando a crear su propia compañía teatral con la que estrenó sus primeros textos. Con el tiempo, ha sabido conjugar su pasión por la literatura, el te...
Hola a todos y todas!! Antes de comenzar a analizar "El Cantar de Mío Cid" tengo que empezar hablando de la poesía épica . La épica medieval es de carácter popular, mientras que la del Renacimiento y el Barroco es culta, ésta es la gran diferencia. En la Edad Media, el género épico presenta dos manifestaciones: - Los cantares de gesta - El romancero tradicional En cuanto a su origen , según Menéndez Pidal, tienen su origen en unos cantos que los bárbaros solían entonar antes de las batallas para infundirse ánimos y en lo sque evocaban las azañas de los antepasados. Los visigodos, al asentarse en la Península Ibérica conservaron esa costumbre. En cuanto a las fuentes de la épica castellana y francesa, existen divergencias. Se conservan un mayor número de cantos épicos franceses que de cantos épicos castellanos. Esta disparidad entre las fuentes francesas y las castellanas pudo deberse a que en España, los manuscritos estaban destinados a los juglares para los que se e...
Comentarios
Publicar un comentario